Publicado el Deja un comentario

Psicología de las Formas en el diseño

¿Cómo las formas influyen en la emoción y la identidad visual en el diseño personalizado?

Formas triangulo diseño

La psicología de las formas en el diseño se enfoca en cómo nuestro cerebro percibe y procesa la información visual. Se concentra en estudiar cómo procesamos la información que recibimos a través de nuestros ojos para comprender cómo las formas influyen en nuestra percepción.

Desde la antigüedad, los filósofos y artistas han reflexionado sobre la manera en que las formas y las imágenes afectan a nuestras emociones y pensamientos. Sin embargo, fue solo en el siglo XIX cuando el psicólogo alemán Gustav Fechner comenzó a estudiar de manera sistemática cómo las formas y los colores influyen en nuestra percepción y comportamiento.

La psicología de las formas es importante porque nos permite comprender cómo las formas y los colores pueden influir en la percepción de las personas. Por ejemplo, se ha demostrado que los colores brillantes y vivos atraen la atención, mientras que los colores suaves y pasteles tienen un efecto calmante. Además, la forma de los objetos también puede influir en cómo los percibimos, ya que ciertas formas pueden ser como más amigables o más amenazantes.

formas diseño

En la actualidad, la psicología de las formas se utiliza en una amplia variedad de campos, incluyendo el diseño gráfico, la publicidad, la arquitectura y la ingeniería. Los profesionales en estas áreas pueden utilizar los conocimientos adquiridos sobre cómo las formas y los colores afectan a la percepción humana para crear diseños más atractivos y efectivos.

Además de su aplicación práctica, la psicología de las formas también es relevante para la comprensión de la percepción visual en general. Analizando la forma en que procesamos la información visual, podemos adquirir una comprensión más profunda del funcionamiento del cerebro y cómo puede ser afectado por el ambiente.

En conclusión, la psicología de las formas es una disciplina fascinante para percibir y procesar la información visual. Desde su aplicación práctica en el diseño y la publicidad hasta su relevancia para la comprensión de la percepción visual en general, esta disciplina es una parte esencial del estudio de la psicología y la neurociencia.

Psicología de las Formas en el diseño
formas cuadradas de diseño

Consejos para diseños personalizados efectivos

Si estás buscando crear diseños personalizados efectivos, es importante considerar la psicología de las formas y los colores. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a aplicar estos conceptos en tus diseños:

  • Conoce el significado de los colores: Cada color tiene un significado cultural y psicológico. , el color rojo puede ser percibido como excitante y urgente, mientras que el azul sa la sensación de calmante y seguro. Ten en cuenta estos significados al elegir los colores para tus diseños.
  • Juega con la forma: La forma de los objetos puede influir en cómo son percibidos. Por ejemplo, las formas suaves y curvas pueden ser percibidas como más amigables, mientras que las formas agudas y angulares pueden ser percibidas como más amenazantes.
  • Crea un equilibrio visual: El equilibrio visual es importante para crear diseños atractivos y equilibrados. Trata de equilibrar los elementos visuales en tus diseños, ya sea mediante el uso de colores complementarios o formas simétricas.
  • Utiliza el contraste: El contraste puede ser una herramienta poderosa en el diseño. Trata de crear un contraste fuerte entre los elementos visuales en tus diseños para llamar la atención y destacar los elementos importantes.
  • Mantén una coherencia temática: La coherencia temática es importante para crear diseños atractivos y efectivos. Mantén un tema o estilo consistente a lo largo de tus diseños para crear una sensación de unidad y coherencia.

Al aplicar estos consejos, podrás crear diseños personalizados más efectivos y atractivos. La psicología de las formas y los colores es una herramienta poderosa en el diseño, así que no dudes en aplicarla en tus proyectos.

¿Cómo utilizar la psicología de los colores en diseños personalizados efectivos?

Paleta diseño grafico

Para un diseño los colores son un elemento crucial, ya que pueden tener un gran impacto para el producto del cliente.. La psicología de los colores es una rama de la psicología que se encarga de estudiar cómo los colores influyen en nuestras emociones y comportamientos. Aquí hay algunos aspectos importantes a considerar cuando se trata de los colores en el diseño personalizado:

  • Significado cultural: Cada color tiene un significado cultural y psicológico asociado.
  • Tonalidad: La tonalidad de un color puede afectar su significado y percepción. Por ejemplo, un rojo brillante y vibrante puede parecer de manera diferente a un rojo más oscuro y maduro.
  • Combinaciones de colores: La combinación de colores puede tener un impacto significativo en la percepción de un diseño. Por ejemplo, los colores complementarios pueden crear un contraste fuerte y llamar la atención, mientras que los colores similares pueden crear una sensación de armonía y calma.
  • Coherencia temática: Es importante mantener una coherencia temática a lo largo de tus diseños, incluso en cuanto a los colores. Elige una paleta de colores que sea coherente con el tema o estilo de tu diseño para crear una sensación de unidad y coherencia.

¿Qué tipos de psicología de formas hay en diseño gráfico?

cubos diseño gráfico
  • Psicología de la simetría: Estudia cómo la simetría y la asimetría puede influir en como se percibe y las emocionees que producen.
  • Psicología de la proporción: Se centra en cómo las proporciones y las relaciones visuales afectan la percepción y la respuesta emocional a los diseños.
  • Psicología de la gestalt: Explora cómo las formas y los patrones se perciben como figuras completas y cómo estas figuras pueden ser influenciadas por la forma y el contexto.
  • Psicología de la forma en movimiento: investiga cómo las formas en constante evolución afectan la percepción y cómo el movimiento de las formas influye en la forma en que las personas experimentan y perciben los diseños.
  • Psicología de la textura: Se enfoca en cómo la textura y la sensación táctil afectan la percepción y como inciden las emociones en los diseños.

Estos tipos de psicología de formas son importantes de considerar en el diseño gráfico ya que tienen un impacto significativo en la percepción y la respuesta emocional de las personas a los diseños. Estos conceptos puede ayudar a los diseñadores gráficos a crear diseños más efectivos.

¿Qué formas se pueden aplicar en diseño gráfico?

Formas diseño gráfico

Hay muchas formas diferentes que se pueden aplicar en el diseño gráfico, algunas de las más comunes incluyen:

  • Formas geométricas básicas: como círculos, rectángulos, triángulos y formas más complejas como hexágonos y estrellas.
  • Formas orgánicas: que tienen un aspecto más natural y fluido, como hojas, ramas, olas y formas similares a las encontradas en la naturaleza.
  • Formas abstractas: que pueden ser cualquier cosa, desde patrones hasta formas complejas que no se parecen a nada en la vida real.
  • Formas simbólicas: que representan algo o simbolizan una idea o un concepto, como los iconos o símbolos de marca.
  • Formas en movimiento: que pueden ser animaciones o formas en movimiento en el diseño gráfico, como gráficos o diagramas que muestran procesos o cambios a lo largo del tiempo.

Estas formas se pueden combinar y personalizar para crear diseños únicos y atractivo.

Aquí hemos conocido sobre cómo nuestro cerebro procesa la información visual y cómo podemos aplicar esta comprensión para crear diseños más impactantes. Desde los colores hasta las formas en movimiento, hemos explorado cómo las formas pueden influir en nuestra percepción y respuestas emocionales.

Publicado el Deja un comentario

Diseñar con el editor Canva

Canva

¿Qué puedo diseñar con el editor Canva?

Diseñar con el editor Canva nos permite crear infinidad de creaciones de manera muy fácil ofreciendo cantidad de plantillas para todos lo temas.

Si te gusta el diseño Canva es una buena herramienta que tiene cantidad de posibilidades para gráficos, imágenes, videos o textos.

Puedes crear diseños profesionales con imágenes de alta calidad poniendo en práctica tu creatividad.

  • Imágenes
  • Fotos
  • diseño de vídeos
  • Texto
  • Elementos de dibujo
  • Iconos
  • Fondos increibles

Pasos para diseñar en Canva

Después de iniciar sesión, hay un botón para empezar a elegir el tipo de diseño y el tamaño de un documento preestablecido o personalizado.

En el panel de la izquierda tenemos las opciones para elegir las imágenes o los elementos con todo tipo de formas e iconos que podemos aplicar a nuestro diseño y subir nuestros propios diseños en varios formatos.

Yo personalmente utilizo para mi autoedición de libros para crear las portadas y el interior de libros y cuadernos, me resulta muy cómodo ya que puedo ir añadiendo páginas y ordenando el contenido.

El texto tiene variedad de tipografias y formatos en los cuáles también se les puede aplicar efectos y sombras.

Si prefieres realizar vídeos creativos, Canva nos da la opción de incluir música y hacerlos más atractivos con tu banda sonora.

Con todos estos recursos y finalizado el trabajo podemos descargarlo para guardar en Google Drive o en tu carpeta personal en diferentes formatos, con opciones de compartir en redes sociales.

Diseños increíbles con Canva

¿Canva es gratuita o de pago?

En Canva tenemos las dos opciones en donde puedes elegir la qué más te interese.

Puedes descargar gratis la aplicación para windows.

La opción Pro tiene más ventajas para aplicar a los diseños y puedes empezar tu prueba gratuita.

Publicado el Deja un comentario

Arte naif

Otro género artístico

El arte naif es un tipo de arte que procede del francés naïf, que quiere decir ‘inocente’.

Esta corriente artística se caracteriza por la ingenuidad. Representada de manera autodidacta, y es otra forma de interpretar la perspectiva que recuerdan los dibujos infantiles o alguna pintura medieval.

En el arte naif los colores que se utilizan son brillantes y planos, y una ausencia de precisión en los detalles en la distancia y resultando unos dibujos simples.

El arte naif o arte ingenuo describe el trabajo de un artista que no recibió educación académica, sin técnica y por eso surge una forma espontánea. Las temáticas suelen ser campesinas o naturaleza.

Otro tipo de arte es el pseudo ingenuo, éste se ha convertido en un arte mas popular o comercial y que lo que hace es imitar al original.

Artista del Arte naif

Henri Rousseau

Ha sido el precursor de este estilo de arte, cuya inspiración provenía de los jardines botánicos de Paris o de ilustraciones de libros para niños.

Este artista ha sido de gran influencia para otros artistas vanguardistas, no solamente pintores sino poetas e incluso una obra suya inspiró una película animada.

Este tipo de arte me inspiró para hacer unos dibujos digitales para diversos productos que se pueden ver en los enlaces de mi tienda.

«Un día en el campo«

Composición realizada con técnica digital de estilo naif, destacando colores vivos y brillantes y dibujos ingenuos que forman escenas del campo y la naturaleza, destacan animales, árboles y cestos con fruta de recolección.

Manualidades y Bellas Artes tienda on line 

Todos los materiales que necesitamos para pintura y manualidades.

Publicado el Deja un comentario

Artes decorativas

Arte primitivo

El tema de las artes decorativas es muy amplio, en este caso va enfocado en la utilización de colores y elementos en el arte primitivo.

El arte primitivo se atribuye al Neolítico. En la Edad de Piedra se encontraron muchas herramientas que utilizaban en para cazar y para la lucha, así como estatuillas talladas de una manera tosca y que representaban animales y otras de figuras humanas,

Las escenas de pinturas rupestres en colores que conocemos pintadas en el interior de las cuevas son las muestras de las primeras representaciones.

En el arte primitivo aparecen muchos elementos decorativos, formas geométricas, también pintaban líneas paralelas , rectas, otras con curvas o círculos superpuestos.

Los motivos de la naturaleza forman parte del arte primitivo y de las artes decorativas, con elementos como plumas de aves, insectos, ramas de plantas, hojas, y otros marinos como peces, caracoles o conchas de mar.

Escenas de caza con animales como mamuts, cabras, toros, caballos, decoración en cerámica de vasijas , en piedras , a veces aparecen en cestos y en las herramientas agrícolas.

Utilizaban la magia para las guerras y cuando salían a cazar como protección y amuletos contra los malos espíritus .

La simbología en los dioses ejercía mucha fuerza y de gran importancia para sus ritos funerarios.

Los dibujos y los símbolos primitivos eran simples, con texturas formas y líneas.

¿Que colores utilizaban en el arte primitivo?

Los colores que utilizaban en el arte primitivo a lo largo de los tiempos eran naturales, utilizaban la pigmentación de las plantas, tierra que coloreaban o incluso polvos de piedra a las que añadían color.

Los colores que utilizaban eran variados rojo, verde, amarillo, azul, blanco, negro utilizando el hollín.

Como herramientas de dibujo usaban fibras vegetales como pinceles.

Mi creación en colores del arte primitivo

Este diseño es de inspiración étnica con decoración floral o vegetal, geométrica y como animal la cabra que protagonizan la escena en el la parte central, colores que me recuerdan los que se usaban para decoración en tiempos primitivos.


l


.

:

Publicado el Deja un comentario

Los pájaros en el arte y cultura

Los pájaros en el arte y la cultura se representan en variedad de formas como la pintura, escultura, poesía, cine, danza, música. teniendo una gran influencia como inspiración.

Las civilizaciones en la antigüedad utilizaban las aves como símbolos de dioses en las religiones, en la civilización griega la diosa Atenea utilizaba el búho como símbolo.

Para la cultura Mesopotámica la paloma era simbología de los dioses.

En el siglo XX se mantiene como símbolo de las paz, después de varias guerras aparece con una rama de olivo en el pico.

La India antigua muestra el pavo real que representaba la patria y en el Antiguo Egipto el gorrión se asociaba con la inmoralidad.

En algunas culturas las percepciones son diferentes, en algunas tienen una imagen positiva y en otras se mira negativamente.

Por ejemplo en algunas partes de África los búhos se asocian con la mala suerte, pero en muchos sitios de Europa se considera un símbolo de sabiduría.

Las aves representadas en el arte

Los jeroglíficos del Antiguo Egipto en aparecen representados como escritura, la lujuria el símbolo era gorrión.

Tenemos en la cultura andina artesanos que representaban a guacamayos y loros tanto en cerámica, en textiles o joyas en metal, otras aves como patos, águilas, colibríes también como simbología.

En literatura las aves aparecen como inspiración para muchos autores en todos los tiempos.

Esopo con el conjunto de fábulas en prosa como lobo y la grulla, el zorro y la cigüeña sin unas buenas historias que educan en valores.

Hay libros con imágenes del artista inglés Thomas Buick, escultor de madera, autor de Historia Natural y un gran grabador e ilustrador de acuarela que representaba la naturaleza y las aves.

También cabe que destacar los dibujos del ornitólogo John Gould con el libro con pinturas «Un siglo de aves no descubiertas del Himalaya» y «The Birds of Europe».

Es importante mencionar el tema de los pájaros en libros infantiles o cuentos como «El patito feo» de Hans Christian Andersen, que fomenta la autoestima

Otra escritora Helen Beatrix Potter que entre otras obras escribió una serie de cuentos para niños que se hicieron populares como el cuento» El pato Jumima».

Los pájaros en la pintura

Los dibujos de pájaros y aves con flores y vegetación, aparecen desde tiempos antiguos en china formando parte de la pintura en la cultura tradicional por lo tanto están relacionados con la poesía representada a través de la pintura.

En murales del Antiguo Egipto aparecen cantidad de escenas que incluyen pájaros y aves así como en tumbas

Algunos de los motivos de las paredes de los templos eran gansos, aves acuáticas y patos salvajes.

Para las pinturas utilizaban pigmentos en su mayoría inorgánicos de origen mineral o sintético. La paleta que utilizaban era de seis colores básicos: blanco, negro, rojo, amarillo, verde y azul.

Este pattern de diseño de impresión digital con motivos de aves en ramas de árboles.

Forman una composición de armonía de formas y colores, en la que se mezclan pájaros, hojas, flores y ramas de árboles.

Publicado el Deja un comentario

Diseño de repetición geométrica

Combinando formas

Diseño de repetición geométrica para aplicarlo a varios artículos que tengo en la tienda.

Quedan muy vistosos en todos los accesorios como por ejemplo en fundas de móviles o vinilos, en camisetas o leggins, o para láminas decorativas en nuestra casa.

Los estampados geométricos son otra de las opciones para cambiar la decoración, poniendo cojines que personalicen el espacio y así crear un ambiente con armonía.

La formación decorativa se basa en la simetría con dos colores, que yo personalmente utilizo bastante en mis trabajos, especialmente toda la gama de colores turquesa.

Empiezo creando los diferentes elementos triángulos, círculos de forma independiente digitalmente, y después los voy combinando hasta que parezca que producen una armonía de forma y de color.

Por último hago el patrón repitiendo el motivo.

Aquí el resultado de este diseño de repetición geométrica aplicado para láminas decorativas y para bolsa mochila.

Publicado el Deja un comentario

El primer libro ilustrado para niños

Ilustraciones de cuentos

Un poco de Historia. El primer libro ilustrado para niños

¿Cuál fue el primer libro ilustrado?

En el año 1697 se conoce una publicación del primer libro literario para niños escrito por el poeta francés «Charles Perot». Este era un libro que incluía cuentos populares cuyo título era «The Tale of My Mother Goose». Se tradujo en varios idiomas de Europa y por lo tanto se creó interés por estos libros infantiles.

Los cuentos infantiles también han estado influenciados por  las historias de «Las mil y una noches» con mucha repercusión en Europa, con traducción en los años de 1714-1704. Después del año 1747 se creó en Francia, y era el primer periódico infantil.

En los siglos XVII y XVIII en Inglaterra el objetivo era más para orientar o dar consejos qué para ser una finalidad de interés para niños.

El primer libro ilustrado o la primera literatura interesante destinado a niños ha sido gracias a John Newbery, libros útiles más adaptados para los más pequeños con los cuentos Robinson Crusoe y los viajes de Gulliver.

Ya en el año 1865 Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, apareció en Inglaterra este famoso de cuento escrito para niños.

En Alemania, los cuentos de hadas se escribían para adultos hasta que los hermanos Grimm publicaron un libro titulado Children and Homes Tales, el cuál se publicó entre los años 1812-1814. 

En Dinamarca año del 1805 al 1875 apareció el famoso y conocido de la literatura infantil en Europa Hans Christian Andersen.

La etapa de la Primera Guerra Mundial las historias para niños estaban enfocadas en la psicología infantil. Después de la Segunda Guerra Mundial se estableció un interés por la cultura y la motivación.

Ya en el siglo XX, la literatura infantil era muy reconocida y pasó a ser uno de los materiales didácticos.

Objetivos de los cuentos infantiles

El cuento es una herramienta educativa qué despierta la imaginación y la fantasia, que proporciona información y conocimientos sobre la naturaleza, la sociedad y acontecimientos de la vida.

Tienen gran importancia en el desarrollo emocional del niño, y sirve como alivio de los deseos reprimidos y de reforzar las relaciones positivas o la capacidad para resolver problemas.

Por otro lado sirve para desarrollar sus capacidades expresivas y sentimientos, enriqueciendo su lenguaje al mismo tiempo proporcionan diversión y entretenimiento para salir de la rutina.

¿Como deben ser las ilustraciones de cuentos infantiles?

Las ilustraciones deben tener dibujos expresivos atractivos para que lleve al niño a despertar su imaginación y conseguir esa tentación visual que los atraiga.

Todos los elementos tienen importancia en la creación de un libro, el texto, la disposición de las imágenes, la encuadernación y la impresión

Estos libros son las portadas de cuentos con mis ilustraciones, colaborando con la escritora Pepa González Ramirez y publicados con la editorial GEU.