Publicado el Deja un comentario

Pañuelos para otoño

Los pañuelos son un complemento para combinar este otoño con todas las prendas.

Los pañuelos nunca pasan de moda y se pueden colocar de muchas formas diferentes, en el pelo, de cinturón e incluso colgados de un bolso.

En mis diseños hay variedad de estampados de colores, que dan vida a nuestro look.

Publicado el Deja un comentario

Diseños en blanco – negro

El diseño en blanco – negro es una de las formas visuales de monocromía.

En la mayoría de mis diseños utilizo diferentes paletas de colores para los estampados, me gusta combinar haciendo un esquema de colores análogos y también utilizar colores complementarios que resaltan la composición.

En esta ocasión hago un diseño en blanco – negro, es una silueta femenina realizada con herramientas digitales, muy diferente a los diseños anteriores.

El dibujo forma una silueta de líneas que se interponen unas con otras sin querer perder la posición de la figura y resultando un efecto de trasparencia.

He usado algunas tramas para resaltar algunos aspectos del dibujo.

Me ha gustado aplicarlo a varios productos de mi tienda, pañuelo, accesorios como bolsos y carteras, papelería y para camisetas de diferentes estilos.

También resulta un acabado muy interesante trabajar sobre papel negro y con pinturas de pastel-tiza.

Publicado el Deja un comentario

Los pájaros en el arte y cultura

Los pájaros en el arte y la cultura se representan en variedad de formas como la pintura, escultura, poesía, cine, danza, música. teniendo una gran influencia como inspiración.

Las civilizaciones en la antigüedad utilizaban las aves como símbolos de dioses en las religiones, en la civilización griega la diosa Atenea utilizaba el búho como símbolo.

Para la cultura Mesopotámica la paloma era simbología de los dioses.

En el siglo XX se mantiene como símbolo de las paz, después de varias guerras aparece con una rama de olivo en el pico.

La India antigua muestra el pavo real que representaba la patria y en el Antiguo Egipto el gorrión se asociaba con la inmoralidad.

En algunas culturas las percepciones son diferentes, en algunas tienen una imagen positiva y en otras se mira negativamente.

Por ejemplo en algunas partes de África los búhos se asocian con la mala suerte, pero en muchos sitios de Europa se considera un símbolo de sabiduría.

Las aves representadas en el arte

Los jeroglíficos del Antiguo Egipto en aparecen representados como escritura, la lujuria el símbolo era gorrión.

Tenemos en la cultura andina artesanos que representaban a guacamayos y loros tanto en cerámica, en textiles o joyas en metal, otras aves como patos, águilas, colibríes también como simbología.

En literatura las aves aparecen como inspiración para muchos autores en todos los tiempos.

Esopo con el conjunto de fábulas en prosa como lobo y la grulla, el zorro y la cigüeña sin unas buenas historias que educan en valores.

Hay libros con imágenes del artista inglés Thomas Buick, escultor de madera, autor de Historia Natural y un gran grabador e ilustrador de acuarela que representaba la naturaleza y las aves.

También cabe que destacar los dibujos del ornitólogo John Gould con el libro con pinturas «Un siglo de aves no descubiertas del Himalaya» y «The Birds of Europe».

Es importante mencionar el tema de los pájaros en libros infantiles o cuentos como «El patito feo» de Hans Christian Andersen, que fomenta la autoestima

Otra escritora Helen Beatrix Potter que entre otras obras escribió una serie de cuentos para niños que se hicieron populares como el cuento» El pato Jumima».

Los pájaros en la pintura

Los dibujos de pájaros y aves con flores y vegetación, aparecen desde tiempos antiguos en china formando parte de la pintura en la cultura tradicional por lo tanto están relacionados con la poesía representada a través de la pintura.

En murales del Antiguo Egipto aparecen cantidad de escenas que incluyen pájaros y aves así como en tumbas

Algunos de los motivos de las paredes de los templos eran gansos, aves acuáticas y patos salvajes.

Para las pinturas utilizaban pigmentos en su mayoría inorgánicos de origen mineral o sintético. La paleta que utilizaban era de seis colores básicos: blanco, negro, rojo, amarillo, verde y azul.

Este pattern de diseño de impresión digital con motivos de aves en ramas de árboles.

Forman una composición de armonía de formas y colores, en la que se mezclan pájaros, hojas, flores y ramas de árboles.